Blog
Category Archives: Gallinas Españolas
PENEDESENCA
| 18 noviembre, 2018Ya a principios del s. XX (anos 20) el Profesor Rossell i Vilá citaba una raza de, de origen antiguo, caracterizada por la puesta de un huevo muy oscuro y que se conocía como la raza de gallinas de la comarca del Penedés (Barcelona). Hubo diferentes intentos de definirla hasta que en 1946, a raíz de los trabajos de selección de
Leer masPINTA ASTURIANA
| 18 noviembre, 2018Su nombre hace referencia a su fenotipo. Se puede afirmar que se trata de un claro exponente del tronco Atlántico. Una de las ventajas de la gallina asturiana, de tronco Atlántico frente a las de tronco mediterráneo, es que cogen más peso y cuando finalizan su vida útil de ponedoras superan los cuatro kilos y son excelentes para caldo. No
Leer masPINTARAZADA CASTELLANA
| 18 noviembre, 2018Una de nuestras razas avicolas es la Pintarazada que es tipica de la zona oeste de la provincia de Toledo y los limitrofes de la provincia de Cáceres, ya que antiguamente estos fueron también parte de dicha provincia. No obstante se cree que esta raza abarcaria una franja mucho mayor hasta llegar al sur de Ávila y Salamanca. Aparte de
Leer masPRAT
| 18 noviembre, 2018Debe su nombre a la capital de la comarca de la cual procede, siendo una de las razas de gallinas más antiguas definidas en España. Se origina a partir de la población de gallos y gallinas frecuentes del Bajo Llobregat. En el año 1975 se inicia un programa de recuperación a partir de ejemplares localizados en las casas rurales y
Leer masSERRANA DE TERUEL
| 18 noviembre, 2018La Gallina Serrana de Teruel es una especie de gallina autóctona, rústica, vivaz, que se sabe dar muy bien a la vida en el campo ya que pasa todo el día escarbando y buscando alimento. Su rusticidad viene marcada por la dureza climatológica de esta zona. Es una gallina semipesada de tipo mediterráneo con una doble aptitud tanto de puesta
Leer masSOBRARBE
| 18 noviembre, 2018Se trata de una gallina rústica, que se ha desenvuelto desde antiguo en un medio frío y húmedo, sobreviviendo en eras y cuadras con raciones poco equilibradas. Aunque sus producciones no están suficientemente estudiadas, destaca su buen comportamiento en puesta en régimen semiextensivo, como gallina campera. Diámetro de las a nillas: Gallo 18 – Gallina 16
Leer masVALENCIANA DE CHULILLA
| 18 noviembre, 2018El nombre de la raza viene dado por la localidad de Chulilla, de la cual procede, perteneciente a la Comunidad Valenciana. Dicha localidad se sitúa en la comarca de Los Serranos, por lo que también es conocida como “gallina de los Serranos”. Ya desde principios del siglo XX existen registros bibliográficos que mencionan las gallinas “valencianas giras” de tipo Mediterráneo,
Leer masGALIÑA DE MOS
| 18 noviembre, 2018La Gallina de Mos, es una de las razas de gallinas más antigua de la Península Ibérica. Tiene su origen en Galicia, y es la única gallina autóctona de España que posee la cresta en guisante, cresta pequeña y con tres filas de papilas. Lo que destaca de la Gallina de Mos es, que los amantes de la avicultura la consideran un patrimonio
Leer masGALIÑA PIÑEIRA
| 18 noviembre, 2018En medio de tanta mala noticia sobre la extinción de especies gracias a nuestra inestimable ayuda, hay que celebrar cuando la mano humana actúa en el otro lado de la balanza. Después de varios años se ha podido recuperar la gallina piñeira, autóctona de Galicia, que pasados los informes oficiales a la Xunta, se espera sea catalogada oficialmente y reconocida en
Leer masINDIO DE LEÓN
| 18 noviembre, 2018El origen de esta raza se remonta mucho tiempo atrás, a pesar de ello se encuentra poco documentado. Se encuentran referencias históricas en las que se describe su existencia y su cría ya en el siglo XVII.Se cree que tiene su origen en el primitivo Gallo Rojo de la Jungla (Gallus gallus). Posteriormente, ha debido adaptarse a altitudes superiores a
Leer mas
Share this post