Blog
Category Archives: Palomas Españolas
REFILADOR (Ojo de Pez)
| 18 noviembre, 2018Noroeste de España. Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares ya descrita por Gerónimo Cortes (1613) y Rojas Clemente (1800). Se cree que esta raza de vuelo podría proceder de otras razas de Costa Berberisca (Argelia). Destaca sobre todo por su porte erguido y orgulloso y por los ojos blancos y brillantes con el ribete rojo. El nombre le viene dado por
Leer masFIGURITA 8
| 18 noviembre, 2018Procede del Noroeste de España. Criada principalmente en regiones del mediterráneo (Valencia, Cataluña e Islas Baleares). Fue el colombofilo Pere Prats quien evito su extinción y luego encabezo un proceso de conservación y divulgación que en pocos años ha servido para catapultar nacional e internacionalmente hasta convertirla en una de las razas españolas con mas auge e implantación. Paloma de tamaño muy pequeño, fuerte y fino. Porte vertical y
Leer masCOLOM BORINO
| 18 noviembre, 2018Es originaria de Mallorca y bastantes autores apoyan la idea que procede del cruce de diversas razas como son el Colom d’Escampadissa y el Colom de Pinta. Según las fuentes consultadas y la documentación existente, este tipo de paloma ha sido siempre criada de forma muy localizada y poco extendida, citando algunos autores la localidad de Felanitx como lugar de origen de la
Leer masCOLOM D´ESCAMPADISSA
| 18 noviembre, 2018Todo induce a pensar y los autores así lo expresan, que este tipo de palomo tiene su origen en el comercio establecido entre los Países Bajos y el Continente Asiático, desde la India hasta Oriente Medio, durante los siglos XVI y XVII, aunque es realmente una suposición. En las Islas Baleares disfrutó de una gran popularidad en el siglo XIX.
Leer masCOLOM NAS DE XOT
| 18 noviembre, 2018Según los autores que han estudiado los orígenes de este tipo de palomo, el Nas de Xot es un exponente mallorquín del grupo de palomos de vuelo que se criaban en todo el litoral mediterráneo español y que a finales del siglo XIX fueron poco a poco desplazados por palomos mensajeros procedentes de países del centro y norte de Europa,
Leer masCOLOM DE VOL CATALÁ
| 18 noviembre, 2018Cataluña, Noreste de España. Paloma de vuelo muy antigua, representada en grabados del siglo X. Partiendo de un tronco racial de origen oriental, fue introducida en la Península Ibérica por el intenso comercio mediterráneo de los Países Catalanes. A través de los siglos y mediante cruzamientos con otras razas de vuelo, se fue obteniendo una inmensa y bonita gama de
Leer masCOLOM PINTA BALEAR
| 18 noviembre, 2018Parece, según los distintos autores, que este palomo proviene del Continente Asiático, de la zona comprendida entre la India y el Oriente Medio y no se sabe cuando fue introducido en las Islas. Tal vez durante las dominaciones islámicas o bien más tarde, durante los siglos XVI y XVII, como secuela del comercio de los Países Bajos con aquellas regiones
Leer masMENSAJERA VALENCIANA MAGAÑA
| 18 noviembre, 2018Tiene su origen en la región Valenciana. Siendo una raza antiquísima, quizá la primera que se utilizó en esta región como mensajera, ya que el fraile Franciscano Antonio Llandís nos habla extensamente de ella en su importante manuscrito de Las Palomas Mensajeras Valencianas Magaña y azul de la Estrella. Aspecto General: Paloma de tamaño mediano, de carácter más bien inquieto, porte de apariencia
Leer masCOLOM GAVATXUT BALEAR 8
| 18 noviembre, 2018Palomo originario de las Islas Baleares, principalmente de la isla de Mallorca, probablemente mediante cruzamientos entre diversas razas de palomos buchones, destacando de entre ellas el antiguo laudino valenciano y el rafeño. Poca cosa se conoce del antepasado del buchon balear. Se sabe que la aficion a su cria, para la conquista de palomas perdidas, es muy antigua y origina de
Leer mas
Share this post